¿En que consiste la comunicación en masas?
La comunicación de masas es la transmisión de información que va dirigido a un número de personas sumamente grande.
Importancia para la vida moderna:
Es importante, por la razón que debemos que estar conectados e informados, con los acontecimientos que se encuentran afuera de nuestro alcance, por los medios de comunicación masiva, es la forma mas eficaz y eficiente de llegar hacia el público.
La afectación de los sistemas sociales y la comunicación de masas:
La mayoría de las personas cree todo lo que dice los medios de comunicación, hasta hay personas que logra persuadirla, pero, el problema es, que la mayor parte de la información que se da, es falsa o imprecisa, que puede afectar a la persona según sea el caso.
Como interfieren en tu desarrollo profesional y personal:
Hay tanta información que se da que ya no se puede saber lo que esta bien o mal, solo queda que des tu propio punto de vista y lo que tu creas es lo que cuenta, para eso se debe asimilar bien el asunto y llegar a tu conclusión.
Tampoco puedes estar a salvo aunque busques en sitios donde la información se mas verídica; ya que también, pueden manipular la situación.
Tres Estrategias favoritas para llegar a las masas:
Un evento
Una competencia
Un programa te TV
Mi interés seria:
Buscar nuevos talentos de futbol para algún club deportivo en todo México
Mi estrategia seria:
Una competencia de futbol juvenil a nivel nacional.
Se empezaría con torneos locales en los municipios de todo México, y el equipo que tengan mas puntos en determinado tiempo, pasara al campeonato estatal, donde también habrá una liga y se escogerá a al mejor equipo del estado, para pasar al campeonato nacional, ahí es donde gente del club que reclutará a los mejor jugadores de México, irá a ver sus partidos y seleccionara a los mejores jugadores que haya.
Se invertirá mucho dinero pero valdrá la pena por que esos jóvenes serán las futuras promesas del país y muy posiblemente ser exportados a equipos importantes del viejo continente.
martes, 25 de mayo de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
Ley de los signos
Tres tipos de signos
- Icono: signo que guarda relación directa con aquello que representa; su significado es inmediato, sin connotaciones, y puede identificarse con facilidad.
- Índice: signo connotativo, cuyo significado puede variar según el contexto con el que es percibido. Puede representar muchas cosas.
- Símbolo: signo cuyo significado es delimitado por la sociedad, además de ser aceptado por todos.
Actividad
Consistió en hacer un collage con imágenes o signos relacionados con la comunicación, fueron 4 equipos y a cada uno le toco una época distinta, desde la prehistoria hasta el mundo contemporáneo.
Cartel Primavera
Fundamentos nos basamos en dos modelos:
• La aguja hipodérmica. Dado que queremos crear una reacción el público, para que visite Pto. Vallarta, así como los planean irse, cambien de opinión.
• La formula de Laswell. Nuestra intención es transmitir relajación, usando fotos de lo que ofrece Vallarta. Somos residentes y sabemos lo que ofrece este destino.
También como complemento usamos algunas funciones:
• Función Apelativa: Por que creamos una reacción positiva sobre el receptor.
• Función metalingüística.: Usamos palabras comunes y sencillas para que se entienda el mensaje.
• Función Referencial: Por que somos realistas, conocemos nuestra información ( sabemos que existe)
Película “Avatar”
1.- Menciona 3 escenas y explícalas como lo haría el estructuralismo.
• Cuando los “Navi” utilizan una especia de antenas en la punta de sus cabellos y se pueden comunicar con los animales de Pandora con tan solo poner esas antenas a otras que tienen los animales.
• Ellos nunca matan a los animales a excepción cuando es necesario para alimentarse. Ellos le piden disculpas antes e matarlos. Hay una escena donde Jake y Neytiri persiguen a una especie de caballo y Neytiri le pide perdón y le reza, depuse le mata.
• Cada Navi puede domar un IKIVAN y después a un ave gigante, pero, es mas complicado. En una escena se ve que cruzan montañas muy altas y caminos muy estrechos, donde se pueden caer si se distraen por un momento. Después de llegar al lugar, por un largo tiempo, deben de lidiar con el ave, para que lo acepte como su amo.
2.- Menciona contexto, tiempo e intención
Los acontecimientos que se narran son desarrollados en “Pandora”, una luna del planeta Polifemo, en el año del 2154.
Los humanos tratan de extraer un mineral muy cotizado, para poder acabar con los problemas energéticos de la tierra, pero, en su camino por extraer el mineral, se encuentra una especie de humanoide, donde su hogar, que es un gigantesco árbol, se encuentra sobre dicho mineral.
3.- Menciona 3 modelos en los cueles esté basada la película.
• Modelo de Reily y Reily. Ya que el contexto era un factor para poder adaptarse y socializar con los “Navi”.
• La formula de Laswell. Los humanos tratan de socializar con los Navi y los Navi tratan de descubrir sus intenciones, razones y motivos.
• Modelo de Hovland. Ya que Jake se infiltra en la civilización de los Navi, y conforme pasa el tiempo, los va conociendo y deja atrás su principal misión. Que es recaudar información, trata de salvarlo y ser uno de ellos.
• Cuando los “Navi” utilizan una especia de antenas en la punta de sus cabellos y se pueden comunicar con los animales de Pandora con tan solo poner esas antenas a otras que tienen los animales.
• Ellos nunca matan a los animales a excepción cuando es necesario para alimentarse. Ellos le piden disculpas antes e matarlos. Hay una escena donde Jake y Neytiri persiguen a una especie de caballo y Neytiri le pide perdón y le reza, depuse le mata.
• Cada Navi puede domar un IKIVAN y después a un ave gigante, pero, es mas complicado. En una escena se ve que cruzan montañas muy altas y caminos muy estrechos, donde se pueden caer si se distraen por un momento. Después de llegar al lugar, por un largo tiempo, deben de lidiar con el ave, para que lo acepte como su amo.
2.- Menciona contexto, tiempo e intención
Los acontecimientos que se narran son desarrollados en “Pandora”, una luna del planeta Polifemo, en el año del 2154.
Los humanos tratan de extraer un mineral muy cotizado, para poder acabar con los problemas energéticos de la tierra, pero, en su camino por extraer el mineral, se encuentra una especie de humanoide, donde su hogar, que es un gigantesco árbol, se encuentra sobre dicho mineral.
3.- Menciona 3 modelos en los cueles esté basada la película.
• Modelo de Reily y Reily. Ya que el contexto era un factor para poder adaptarse y socializar con los “Navi”.
• La formula de Laswell. Los humanos tratan de socializar con los Navi y los Navi tratan de descubrir sus intenciones, razones y motivos.
• Modelo de Hovland. Ya que Jake se infiltra en la civilización de los Navi, y conforme pasa el tiempo, los va conociendo y deja atrás su principal misión. Que es recaudar información, trata de salvarlo y ser uno de ellos.
viernes, 7 de mayo de 2010
Funciones y efectos de la comunicacion
Referencial o cognoscitiva
1. Informar
2. Información verídica y objetiva
De entretenimiento
1. Entretener más que ilustrar
Alienante
1. Influyen y condicionan a los receptores
2. Retardados mentales
Aglutinante
1. Palabras que forman monemas independientes
2. Sonidos que permiten distinguir palabras
Emotiva o Expresiva
1. Actitud del hablante
2. Expresar emociones inconscientemente
Connotativa
1. Metafórica
Connativa
1. Implica una acción
Educativa
1. Dinámica o formal
2. Oral, escita y no escrita
Informativa
1. Noción sobre un tema
Apoyo Social
1. Apoyo a la sociedad
Fática o implicativa
1. Iniciar, mantener, prolongar o interrumpir un acto comunicativo
Poética o Estética
1. Importancia al mensaje en sí mismo
2. Suena bonito
Metalingüistica
1. Código que hace comprensible el mensaje
Retórica
1. Manera que construye, organice y transmita el mensaje
Apelativa
1. Provoca una reacción
sábado, 13 de marzo de 2010
Otros modelos de comucnicación
Espiral del silencio
Una teibolera, después de trabajar, se regresa a su casa, bañada y arreglada.
Un día de trabajo normal, se le olvida su pintalabios en su casa; así que, se regresa a su casa, pero, vestida en paños menores; así que, por la calle se le queda viendo toda la gente.
Modelo de Abran Moles
Un nadador de selección nacional, después de entrenar lo invitan a una fiesta, el no sabia que la mayoría tomaban, y el nunca toma alcohol. En la hora de la fiesta, él decide tomar por su cuenta, para sentirse adaptado.
El triangulo de Schaeffer
Un estudiante del cuc quería comprar una laptop en office Max, la vio demasiado barata, para la calida que tenía; así que, cuando fue a comprarla, descubrió que le faltaba que le agregaran el IVA, se dio cuenta ya que la iba a pagar.
Una teibolera, después de trabajar, se regresa a su casa, bañada y arreglada.
Un día de trabajo normal, se le olvida su pintalabios en su casa; así que, se regresa a su casa, pero, vestida en paños menores; así que, por la calle se le queda viendo toda la gente.
Modelo de Abran Moles
Un nadador de selección nacional, después de entrenar lo invitan a una fiesta, el no sabia que la mayoría tomaban, y el nunca toma alcohol. En la hora de la fiesta, él decide tomar por su cuenta, para sentirse adaptado.
El triangulo de Schaeffer
Un estudiante del cuc quería comprar una laptop en office Max, la vio demasiado barata, para la calida que tenía; así que, cuando fue a comprarla, descubrió que le faltaba que le agregaran el IVA, se dio cuenta ya que la iba a pagar.
El Modelo de Hovland
Un chavo que lleva a su novia a un estadio a ver el futbol.
El chavo es aficionado del futbol y su novia
es muy seria y le gusta la tranquilidad

Un día él la invita a ver un partido de futbol y ella acepta.
Cuando llegan, el estadio esta lleno (el ambiente son las personas)

La pareja del chavo pone atención, medio comprende las reglas del juego, pero hay aceptación.
A la muchacha antes no le interesaba el futbol, pero ahora si, hay momentos en el que se une a la porra para apoyar al equipo de su novio y también grita cuando anotan gol.

Ahora va a ser una aficionada al futbol.
El chavo es aficionado del futbol y su novia
es muy seria y le gusta la tranquilidad

Un día él la invita a ver un partido de futbol y ella acepta.
Cuando llegan, el estadio esta lleno (el ambiente son las personas)

La pareja del chavo pone atención, medio comprende las reglas del juego, pero hay aceptación.
A la muchacha antes no le interesaba el futbol, pero ahora si, hay momentos en el que se une a la porra para apoyar al equipo de su novio y también grita cuando anotan gol.

Ahora va a ser una aficionada al futbol.

jueves, 25 de febrero de 2010
Actividad sobre la bala mágica
Diferentes tipos de instituciones

IGLESIA
Mantener al ganado en orden,"Paz" y prosperidad.
Para salvarte del Apocalipsis y entrar al reino de los cielos.
15 DE SEPTIEMBRE
Una forma de que el pueblo se sienta identificado y patriota.
Sirve para vender mercancía y unir a la gente.
VIVE MEXICO
Esta institución se encarga de promocionar los lugares “exóticos”
de México e incitan al turismo a visitar dichos lugares.
domingo, 21 de febrero de 2010
Descripción de Ulises Sandoval
Ulises es una persona seria, pero cuando se lleva más con alguien, tiende a hablar mucho. Le gusta llevarse pesado con ciertos amigos, con la que la confianza es mayor.
Es una persona muy deportista y activa. El es muy orgulloso en lo académico y deportista, casi no le gusta que le ayuden en nada, menos en el campo que es su fuerte.
Cunado se pone metas casi siempre las cumple y si no, sería por alguna razón u hecho fuera de lo normal, por lo que no la pudiera cumplir.
1.-¿Por que tienes que ser así?
Así es mi estilo de vida, por que es como yo me siento a gusto y mi vida es mas interesante.
2.-¿Qué pasa si dejas de ser así?
Siento que mi vida seria mas aburrida y no lograría nada.
3.-¿Quién te enseñó a ser así?
Mi papá me enseño a nunca darme por vencido y siempre tratar de superarme.
Pero eso de ser serio y llevarme pesado fue por mi cuenta.
4.-Logros gracias a tu personalidad
He hecho amigos que van de acuerdo a mi personalidad, tenemos gustos semejantes en música, juegos, deporte, películas y diferentes formas de entretenimiento.
Premios académicos
Triunfos estatales y nacionales en ciclismo
Conocer a 3 Personas
Viridiana
Estaba esperando el camión que llevaba al cuc, pero, tardaba demasiado y los que pasaban estaban muy llenos y no se paraban. Una chica también lo esperaba y le dije, “oye, ¿tienes mucho esperando el camión?” y ella me dijo que 30 minutos, en ese momento llevaba yo 20 minutos, y le dije que en la parada de adelante es donde se llenaban los camiones, que estaría bien que camináramos hasta aya, y lo hicimos.
Paso un camión casi lleno y nos subimos. En el trascurso del camino me dijo su nombre y yo el mío, que si iba en el cuc, entre otras cosas.
Mónica
Fui al CBTis a acompañar a unos amigos. Fuimos a la dirección, mis amigos iban a preguntar unas cosas con el director y yo me quede afuera, en la oficina, había chava, que es la que atiende las llamadas que hacen al CBTis. Ella estaba como que estaba chateando o leyendo algo en la computadora, entonces como que me miraba y yo la miraba, le sonreí y me sonrió. Ya le dije hola y que si estaba haciendo servicio, ella me dijo que si, le dije que yo iba en el CBTis, y estuvimos platicando unos minutos hasta que le pregunte su nombre, después de un rato salen mis amigos, y me despedí de Mónica.
Lucia
Fuimos unos compañeros y yo a Cinemark, estábamos viendo la cartelera para ver que película estaba mejor. Fui a pagar a taquilla las entradas y era una chava la que recibía el dinero, le dije cuanto era por 4 entradas y me dió el precio, como el precio era un poco caro, le dije de broma “ y que, con todo y descuento de estudiante cuanto es”, nada mas se empezó a reír, ya le dije que no se crea, y me reí. Antes de que me diera el cambio le pregunte su nombre y me lo dijo con una sonrisa,” Lucia”.
Estaba esperando el camión que llevaba al cuc, pero, tardaba demasiado y los que pasaban estaban muy llenos y no se paraban. Una chica también lo esperaba y le dije, “oye, ¿tienes mucho esperando el camión?” y ella me dijo que 30 minutos, en ese momento llevaba yo 20 minutos, y le dije que en la parada de adelante es donde se llenaban los camiones, que estaría bien que camináramos hasta aya, y lo hicimos.
Paso un camión casi lleno y nos subimos. En el trascurso del camino me dijo su nombre y yo el mío, que si iba en el cuc, entre otras cosas.
Mónica
Fui al CBTis a acompañar a unos amigos. Fuimos a la dirección, mis amigos iban a preguntar unas cosas con el director y yo me quede afuera, en la oficina, había chava, que es la que atiende las llamadas que hacen al CBTis. Ella estaba como que estaba chateando o leyendo algo en la computadora, entonces como que me miraba y yo la miraba, le sonreí y me sonrió. Ya le dije hola y que si estaba haciendo servicio, ella me dijo que si, le dije que yo iba en el CBTis, y estuvimos platicando unos minutos hasta que le pregunte su nombre, después de un rato salen mis amigos, y me despedí de Mónica.
Lucia
Fuimos unos compañeros y yo a Cinemark, estábamos viendo la cartelera para ver que película estaba mejor. Fui a pagar a taquilla las entradas y era una chava la que recibía el dinero, le dije cuanto era por 4 entradas y me dió el precio, como el precio era un poco caro, le dije de broma “ y que, con todo y descuento de estudiante cuanto es”, nada mas se empezó a reír, ya le dije que no se crea, y me reí. Antes de que me diera el cambio le pregunte su nombre y me lo dijo con una sonrisa,” Lucia”.
lunes, 15 de febrero de 2010
Cuento-El perro sin cola

Había una vez un perro muy triste que siempre se reinan de el, por no tener colita. Un día fue a buscar un bruja para que le hiciera un hechizo y le devolviera su cola, así que la bruja le condicionó que tenía que hacer un recorrido largo y feo. El perro se fue agradecido, pero, con una diarrea incontrolable, por una pócima. La colita le dolía demasiado, por suerte levaba pepto bismol y le fue aminorando la diarrea.
El perro emprendió el viaje y en el camino se encontró a lucio, “el mago tonto”, lucio le pregunto qué hacia en estos rumbos y él le explico todo lo que había ocurrido, entonces lucio ofreció a ayudarle a resolver su problema, pero en vez de ayudarlo, le quitó una oreja y le dio pulgas, que con el tiempo, crearon su cuidad en la cabeza del perro.
El perro se sintió feliz por que ya tenia amigos, era la gran civilización de pulgas que habitaban en él.
FIN
Moraleja.
Nunca confíes en un extraño y menos a un extraño que te lo recomendó otro extraño.
domingo, 14 de febrero de 2010
Espectativas
Mis espectativas para este curso es salir con el mayor promedio posible, comprometiéndome a estudiar y aprender todo lo que vea en la materia.
Ser mas participativo en clase, para ir teniendo una mayor confianza en mí mismo y no distraterme con otra cosa durante la hora de clase.
Ser mas participativo en clase, para ir teniendo una mayor confianza en mí mismo y no distraterme con otra cosa durante la hora de clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)